Archivos de la categoría EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Mascarillas y respiradores que debes usar con la variante Ómicron del Covid 19

A la rápida propagación de la variante ómicron, altamente contagiosa, se ha puesto en entredicho la confiabilidad que brindan los cubre bocas fabricados con tela.

Expertos dicen que es momento de reconsiderar el tipo de mascarilla a usarse, ellos consideran que las mascarillas de tela son básicamente decorativas porque no protegen contra la ómicron.

Las mascarillas son un elemento clave para la protección ante el virus, así como es lavarse las manos y el uso del alcohol gel. 

Tanto la elaboración de las mascarillas, como el uso que se les da, son fundamentales ante el poder arrollador de la variante, la cual, es 70 veces más contagiosa, según la Universidad de Hong Kong.

Respiradores KN95 y N95

Actualmente, los respiradores N95 y KN95 son los recomendados por el Centro por el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) para prevenir contagios, esto por las tres capas que tienen, las cuales, evitarían la filtración de partículas del virus. El uso de una mascarilla que no tenga las 3 capas recomendadas, sumado a un uso inadecuado, podrían convertir a una persona en presa fácil de la Covid19.

Las N95 están recomendadas para ser usadas en hospitales, clínicas, centros de salud, donde el ambiente bioinfeccioso es alto, por lo tanto, son básicamente para uso de personal médico.

En cambio, los respiradores KN95, al ser usadas bien ajustadas al rostro y revisando que cuenten con sello KN95 en la parte frontal de la mascarilla son recomendadas para el uso de toda persona que asista a lugares concurridos, con o poca ventilación, estas mascarillas si protegen adecuadamente. 

De hecho, un cubrebocas KN95, al igual que las N95, pueden filtrar hasta el 95% de las partículas del aire, asegura el CDC, siempre y cuando estén usadas correctamente.

Mascarilla 3 pliegues

También son de uso popular las mascarillas quirúrgicas de 3 pliegues, sin embargo, aquí toma total relevancia, el cómo se usa.
Para que realmente proteja contra omicron se recomienda el uso de 2, una sobre otra.
El grado de protección se asegura siempre y cuando tenga un buen ajuste al rostro, la prueba mas simple es que no se deberían emplear los lentes. En este sentido, es importante que además de un ajuste ideal, se entienda que el uso no debe sobrepasar las cuatro horas, especialmente si se está en ambientes cerrados y de poca ventilación.

Mascarilla de tela

Una mascarilla de tela no es buena filtrando virus, ni bacterias, entonces la efectividad de esta es relativamente mala, la recomendación para los que quieren seguir usándola es que lo haga con una mascarilla quirúrgica primero y por encima la de tela. Aunque básicamente se considera que las mascarillas de tela son decorativas.

Usted podría seguir estas recomendaciones para evitar contagiarse:

  • Use respiradores KN95 porque son de uso para personas no relacionadas con el área medico, dejando las N95 para el personal de primera línea.
  • Usar mascarillas con un buen ajuste en la nariz y la boca para evitar fugas, asegurándose que la mascarilla llega hasta por debajo del mentón, bien ajustado.
  • Con múltiples capas de material no tejido.
  • No usar cubrebocas que dificultan la respiración o están húmedos.
  • Cambiar las mascarillas quirúrgicas cada 4 horas y utilice dos de preferencia.
  • Las mascarillas de telas no ofrecen protección

Sobre Signo Vial

En Signo Vial importamos y distribuimos Respiradores desechables y reutilizables Moldex. Nuestra relación es de hace varios años, logrando confianza y compromiso de ambos lados, lo cual nos permite garantizar la continuidad de nuestra relación y garantía de sus productos. Puedes entrar a este enlace para conocer los productos que ofrecemos de ellos haciendo click aquí.

Somos una empresa fundada en el Perú en el año 2008, nacimos en el sector transporte, para abastecer al mercado local de materiales y productos de señalización vial. Desde el inicio, nuestro propósito como compañía fue innovar para garantizar la seguridad de las personas. Para ello, desarrollamos alianzas comerciales con fabricantes en distintos lugares del mundo, que nos pudieran garantizar el valor agregado que buscábamos en cada producto.

Nuestra búsqueda constante de innovación nos lleva a conocer a CINTAC de Chile, una empresa del Grupo CAP (Compañía del Acero del Pacifico), con más de 60 años de trayectoria y prestigio en Latinoamérica, y con la cual rápidamente encontramos sinergias importantes.  Hoy somos una empresa que forma parte del Grupo CINTAC.

Nos unimos para crecer, conservamos nuestro ADN comercial, pero también desarrollamos y fabricamos nuestros productos, con el propósito de siempre; innovación y calidad, que brinde seguridad. Nuestro reto constante es diseñar y crear productos nuevos, distintos, que aporten valor y beneficien proyectos de infraestructura, industrial en general, conservación vial y seguridad personal.

Guía para el uso correcto de mascarillas y respiradores

Tanto las mascarillas comunes como las de respiración están hechas para contener las gotitas respiratorias y las partículas que se diseminan al respirar, toser o estornudar. Se deben ajustar bien al rostro para proporcionar protección frente a las partículas que propagan las demás personas.

Al elegir una mascarilla, fíjese si se ajusta bien al rostro. Los huecos pueden permitir que entre y salga aire con gotitas respiratorias alrededor de los bordes de la mascarilla. Los huecos pueden formarse cuando el tamaño o el tipo de mascarilla no son los adecuados o debido al vello facial.

Es importante verificar que se ajuste bien y le cubra la nariz, la boca y el mentón, por eso haga lo siguiente cuando se coloque una mascarilla:

  • Coloque sus manos alrededor de los bordes externos de la mascarilla para verificar que no haya espacios.
  • Verifique que no fluya aire desde el área cerca de sus ojos o desde los lados de la mascarilla.
  • Si la mascarilla se ajusta bien, sentirá que ingresa aire caliente por el frente de la mascarilla y quizá pueda ver que el material de la mascarilla se mueve hacia dentro y hacia fuera cuando respira.

Mascarilla de 3 pliegues CAFORU

Las mascarillas desechables de 3 pliegues pueden conseguirse fácilmente. Suelen llamarse mascarillas quirúrgicas o mascarillas para procedimientos médicos.

Use mascarillas de 3 pliegues siguiendo esta recomendaciones:

  • Un buen ajuste en la nariz, la boca y el mentón para evitar fugas
  • 3 capas de material no tejido
  • Una varilla nasal

Cuide no usarlas con:

  • Espacios a los lados de la cara o la nariz (ver ejemplo).
  • Cuando están húmedos o sucias.
Uso correcto de mascarillas, es bien ajustado al rostro.

Recomendamos el uso de doble mascarilla:
Use dos mascarillas (dos mascarilla de 3 pliegues o una de 3 pliegues abajo y una mascarilla de tela arriba).

Mascarilla de respiración

Cuando elige una mascarilla de respiración, KN95 o N95, fíjese en su ajuste y lea las instrucciones del fabricante. Estas instrucciones deben incluir información sobre cómo usar, guardar y limpiar o desechar correctamente la mascarilla de respiración. Las mascarillas de respiración tienen marcas impresas en el producto para indicar su autenticidad.

Es importante que las mascarillas de respiración se adhieran herméticamente al rostro para garantizar su efectividad. Los huecos pueden permitir que entre y salga aire con gotitas respiratorias alrededor de los bordes de la mascarilla. Los huecos pueden formarse cuando el tamaño o el tipo de mascarilla de respiración no son los adecuados y debido al vello facial.

La mayoría de las mascarillas de respiración disponibles al público son desechables y deben desecharse cuando estén sucias, dañadas o se dificulta la respiración.

Las mascarillas de respiración KN95 marca CAFORU cumplen con los estándares internacionales.

Cuentas con las certificaciones CE FFP2, FDA y GB2626-2006 KN95. Ademas, han sido fabricados en tela no tejida, fundida y algodón perforado, fibra antibacterial y algodón hipoalergénico con un diseño de fácil uso y colocación.

NO use mascarillas de respiración:

  • Si tienen válvulas de respiración o ventilación u otras aberturas
  • Si dificultan la respiración
  • Si están húmedas o sucias

Sobre Signo Vial

En Signo Vial importamos y distribuimos Respiradores desechables y reutilizables Moldex. Nuestra relación es de hace varios anhos, logrando confianza y compromiso de ambos lados, lo cual nos permite garantizar la continuidad de nuestra relación y garantía de sus productos. Puedes entrar a este enlace para conocer los productos que ofrecemos de ellos haciendo click aquí.

Signo Vial.
Somos una empresa fundada en el Perú en el año 2008, nacimos en el sector transporte, para abastecer al mercado local de materiales y productos de señalización vial. Desde el inicio, nuestro propósito como compañía fue innovar para garantizar la seguridad de las personas. Para ello, desarrollamos alianzas comerciales con fabricantes en distintos lugares del mundo, que nos pudiera garantizar el valor agregado que buscábamos en cada producto.

Nuestra búsqueda constante de innovación nos lleva a conocer a CINTAC de Chile, una empresa del Grupo CAP (Compañía del Acero del Pacifico), con mas de 60 anos de trayectoria y prestigio en Latinoamérica, y con la cual rápidamente encontramos sinergias importantes.  Hoy somos una empresa que forma parte del Grupo CINTAC.

Nos unimos para crecer, conservamos nuestro ADN comercial, pero también desarrollamos y fabricamos nuestros productos, con el propósito de siempre; innovación y calidad, que brinde seguridad. Nuestro reto constante es diseñar y crear productos nuevos, distintos, que aporten valor y beneficien proyectos de infraestructura, industrial en general, conservación vial y seguridad personal.

IMPORTANCIA DEL USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

El uso de Equipos de Protección Personal no evitan el accidente o el contacto con elementos agresivos pero ayudan a que la lesión sea menos grave.

Muchos trabajos pueden presentar riesgos y peligros para quienes los realizan. Por este motivo, el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) es fundamental para resguardar su seguridad y protegerlos frente a algún accidente.

Los (EPP) tienen como función principal proteger diferentes partes del cuerpo, para evitar que un trabajador tenga contacto directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar una lesión o enfermedad. Las ventajas del uso de los elementos de protección personal son:

  • Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona.
  • Mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador
  • Disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente sufrido por el trabajador.
FOTO: Protección a la cabeza, manos, respiratoria y auditiva. 

¿Por qué se deben utilizar los EPP’s?

• Compromiso de las personas que manejan el trabajo, tanto a nivel ejecutivo como aquellas con responsabilidades operativas, contando además con la concientización de la necesidad de uso de parte de los empleados en general.
• Análisis de los riesgos de las tareas que se realizan, para la correcta elección del tipo de EPP necesario.
• Pensar en el control y prevención de los riesgos.
• Capacitación y entrenamiento del personal.2

Utilidad de los EPP’s

• Están diseñados para protegerlo de algún peligro para su salud o integridad física.
• Atienden a alguna parte del cuerpo o son adecuados a algún tipo de riesgo.
• Requieren capacitación y seguimiento.

Tipos de EPP’s y especificaciones de uso

Existen diferentes tipos de EPP, según la parte del cuerpo que protegen.
Se requiere protección cuando se trabaja con:
• Productos químicos líquidos.
• Polvos o partículas.
• Riesgos de golpes o cortes.
• Soldaduras.

Cabeza

• El casco de seguridad industrial es el elemento más conocido para la protección de golpes en la cabeza.
• Está diseñado para resistir impactos fuertes.

Mano

Los guantes de seguridad protegen las manos y antebrazos de:
• Productos químicos.
• Abrasión.
• Cortes y lastimaduras.
• Objetos calientes.
• Objetos filosos.
• Tensión eléctrica.
• Son específicamente elegidos según el uso que se les va a dar. La selección incluye material del guante, espesor, duración.

FOTO: Protección a las manos.

Pies

Pueden ser zapatos, botines, borceguíes o botas de seguridad. Deben tener puntera de acero, suelas antideslizantes o de propiedades especiales.
Protegen de:
• Caídas de objetos pesados y/o punzantes.
• Rodada o apretada entre objetos.
• Pisada sobre objetos punzantes.
• Resbalones o caídas.
• Entrada de humedad, polvo o escorias en el pie.

FOTO: Protección a los pies.

Oídos

Los protectores auditivos son endoaurales o de copa. Se deben usar cuando:
• El nivel de ruido supera los 85 dB (se debe levantar la voz para hablar a un metro).
• Cuando las personas se irritan con facilidad.
• Cuando hay posibilidad de ruidos de alta intensidad puntuales o frecuentes.

Cuerpo

Los protectores del cuerpo pueden ser de diverso tipo:
• Protección de caídas.
• Ropa especial para soldadores.
• Protección contra el agua.
• Protección contra productos químicos.
• Ropa especial de oficio.
• Ropa anti flama o retardante del fuego.
• Protección contra el frío.

Protección respiratoria

Los protectores de las vías respiratorias pueden ser:
• Mascarillas descartables comunes.
• Respiradores con cartuchos re-cambiables
• Máscara completa.
• Capuchones de protección con aire. (para escapes de gas fosfinas).

Limpieza y mantenimiento

Los puntos más importantes a tener en cuenta en la limpieza y mantenimiento de los EPP son:
• Roturas y desgastes prematuros.
• Ralladuras en los anteojos o antiparras.
• Abolladuras o raspones en los cascos.
• Correas rasgadas, perforaciones o desgarres en los respiradores y demás equipos. Se debe tener la precaución de lavar todo el equipo después de usarlo, y principalmente de desinfectar los tapones de oídos tantas veces como sea necesario.
Guardar los EPP en una caja o bolsa que esté limpia y se mantenga seca.

Capacitación y entrenamiento

Con cada actividad a realizar corresponde una correcta capacitación acorde a los elementos de protección que se debe utilizar, existe infinidad de EPP pero no siempre se utilizan los correspondientes, esto puede ser por falta de información o por responsabilidad del empleado que mediante actitudes indebidas incumple con las normas de procedimientos correspondientes. 

En conclusión, es de suma importancia realizar una correspondiente capacitación sobre los elementos de protección personal y cuáles son sus consecuencias al no utilizarlas y es muy importante que los empleados tomen conciencia de lo necesario que es su utilización. El no uso de los equipos de protección personal puede provocar importantes lesiones y graves daños.

Sobre Carbyne

Somos una marca que ofrece elementos de protección y seguridad para tres líneas básicas: a los pies, a las manos y a los ojos.

Nuestros productos han sido desarrollados con un diseño moderno y cómodo, para brindar la máxima seguridad, siendo muy cómodos y funcionales, garantizando la debida protección, ya que cumplen con Normas Internacionales y poseen todas las Certificaciones que exige la industria.

Encuentra nuestros productos de protección personal en nuestra web: www.carbyne-safety.com

¿Cuáles son las ventajas de los respiradores reutilizables Moldex series 7000/7800 y 9000?

Elegir el respirador adecuado es clave. Cada tipo de respirador tiene ventajas y desventajas, por lo tanto, es importante seleccionar los que se ajusten mejor a tu entorno de trabajo y los peligros a los que te expones. Una vez que tengas los resultados de la evaluación del tipo de exposición, podrás elegir la protección adecuada para cada actividad.

Foto: Respirador Moldex Serie 9000 Cara Completa

Con los respiradores de las series 7000/7800 y 9000Moldex ha creado los respiradores reutilizables más fáciles de usar del mercado. Su nuevo diseño lo hace más práctico utilizando menos piezas para un menor mantenimiento. Logrando así que sean económicos y permitiendo un uso cómodo y duradero y al mismo tiempo ayudan a controlar los costos generales en productos respiratorios.

El Respirador de la Serie 7000/7800 Media Cara, permite llevarlo cómodamente alrededor del cuello en posición de descanso y cuentan con ajuste personalizado. Mientras que la Serie 9000 Cara Completa es de peso muy ligero, cuenta con mas área de sellado, lente panorámico extra amplio y ofrece comodidad para su uso todo el día. 

Foto: Respirador Reutilizable Serie 7000 Moldex

A continuación, te detallamos las ventajas de las series 7000/7800 y 9000 de los respiradores reutilizables Moldex

Respirador Reutilizable Serie 7000 y 7800 Media Cara
Diseño de peso ligero y el área de sellado extra amplia ofrecen comodidad todo el día. La media cara permite dos modos de uso: sistema drop-down y sistema de freno. La media cara se lleva cómodamente alrededor del cuello en posición de descanso, además permite utilizarlo en modo de bloqueo para un uso personalizado.

Características del Serie 7000 y 7800

  • Diseño elegante para un aspecto moderno y de alta tecnología.
  • Diseño ultraligero y área de sellado extra amplia que provee comodidad durante todo el día.
  • Bajo perfil, diseño compacto que se adapta bien debajo de las caretas de soldadura y con gafas de seguridad.
  • La media cara 7800 es de silicón Premium mejorando aun más la comodidad y la durabilidad con una mayor resistencia al calor y compresión.
  • Modo dropdown para su conveniente almacenamiento y descanso alrededor del cuello. Modo bloqueable para una colocación y ajuste a la medida.
  • Arnés de cabeza ajustable y hebillas contorneadas alrededor del cuello para extra comodidad.
  • Amplio campo de visión.
  • Mantenimiento simple con pocas partes de reemplazo.
  • 100% libre de PVC, como todos los productos y empaques Moldex, para una alternativa más ecológica.
  • Productos de protección respiratoria totalmente certificados por NIOSH bajo la norma 42CFR84.

Aplicaciones
Amplia variedad de cartuchos de gas/vapor para las aplicaciones y ambientes más comunes: Fundición, proceso de papel, pesticidas, productos de madera, imprenta, farmacéuticos, agricultura, tabaco, minería, petroquímicos, procesamiento de aluminio, textiles, vidrio, manufactura de químicos, pintura, laboratorios, servicios públicos, cemento, fibra de vidrio, carbón, refinería de petróleo, electrólisis, embalsamado, abrillantado, adhesivos, construcción, automotriz, proceso de alimentos, agricultura, industria del transporte, construcción de yates/barcos, servicios de salud, fabricación de muebles, metales primarios y procesados.

Respirador Reutilizable Serie 9000 Cara Completa
Diseño de peso ligero más área de sellado extra amplia ofrecen comodidad todo el día. El respirador es 100% libre de piezas metálicas, lo que lo hace ideal para trabajos en minas, refinerías, empresas de explosivos y otros entornos de trabajo donde partes metálicas puedan llegar a ser un riesgo.

Características del Serie 9000
• Diseño aerodinámico de alta tecnología que incrementa la aceptación del trabajador.
• Exclusivo diseño de lente panorámico sobre moldeado que permite tener un magnífico campo de visión.
• Peso ultraligero para un confort superior durante todo el día.
• Menos partes que significan menos costos y fácil mantenimiento.
• Arnés de la cabeza a distancia, para fácil colocación y remoción.
• Visor con película resistente a raspaduras. Al colocarlo en una superficie plana el visor se mantiene alejado para evitar rayaduras.
• Contiene película protectora resistente a rayaduras.
• Lente panorámico que cumple con los requerimientos de alto impacto de acuerdo con normas de ANSI Z87+.
• 100% libre de PVC, como todos los productos y empaques Moldex, para una alternativa más ecológica.

Aplicaciones

Amplia variedad de cartuchos de gas/vapor para las aplicaciones y ambientes más usuales:  Fundición, proceso de papel, pesticidas, productos de madera, imprenta, farmacéuticos, agricultura, tabaco, minería, petroquímicos, procesamiento de aluminio, textiles, vidrio, manufactura de químicos, pintura, laboratorios, servicios públicos, cemento, fibra de vidrio, carbón, refinería de petróleo, electrólisis, embalsamado, abrillantado, adhesivos, construcción, automotriz, proceso de alimentos, agricultura, industria del transporte, construcción de yates/barcos, servicios de salud, fabricación de muebles, metales primarios y procesados.

Foto: Respirador reutilizable serie 9000 Cara Completa

Hemos hecho una relación de las similitudes y diferencias entre estas dos Series de Respiradores para que conozcas mas de ellos y elijas el que se acomoda al uso que necesitas para la protección según la actividad que los requieras.

Serie / Características90007000 y 7800
Diseño AerodinámicoElegante 
LenteLente panorámico extra Amplio sobremoldeado.Amplio campo de visión.
ImpactoVisor con película resistente a raspaduras (película protectora).En el 7800 cuenta con silicón, el cual ha mejorado la comodidad y la durabilidad con una mayor resistencia al calor y compresión.
PesoUltraligero de 360gr para un confort superior.Ultraligero y área de sellado extra amplia.
Colocación y remociónArnés de cabezal a distancia, hacen que el ajuste y colocación del respirador sea fácil y rápido.
Las lengüetas de las bandas están moldeadas directamente sobre la correa para resistir al uso rudo.
Modo dropdown para su conveniente almacenamiento y descanso alrededor del cuello.Modo Bloqueable para una colocación y ajuste a la medida. 
AjusteEl sistema de ajuste de bandas o lengüetas corridas hacen que el ajuste del respirador sea fácil y rápido. Sus hebillas contorneadas al cuello y el arnés de cabeza ajustable aseguran un cómodo ajuste sin puntos de presión.
 Bajo perfil, diseño compacto que se adapta bien debajo de las caretas de soldadura y con gafas de seguridad.Bajo perfil, diseño compacto que se adapta bien debajo de las caretas de soldadura y con gafas de seguridad.
PVC100% libre de PVC, alternativa más ecológica.100% libre de PVC, para una alternativa más ecológica. 

Sobre Signo Vial

En Signo Vial importamos y distribuimos Respiradores desechables y reutilizables Moldex. Nuestra relación es de hace varios anhos, logrando confianza y compromiso de ambos lados, lo cual nos permite garantizar la continuidad de nuestra relación y garantía de sus productos. Puedes entrar a este enlace para conocer los productos que ofrecemos de ellos haciendo click aquí.

Signo Vial.
Somos una empresa fundada en el Perú en el año 2008, nacimos en el sector transporte, para abastecer al mercado local de materiales y productos de señalización vial. Desde el inicio, nuestro propósito como compañía fue innovar para garantizar la seguridad de las personas. Para ello, desarrollamos alianzas comerciales con fabricantes en distintos lugares del mundo, que nos pudiera garantizar el valor agregado que buscábamos en cada producto.

Nuestra búsqueda constante de innovación nos lleva a conocer a CINTAC de Chile, una empresa del Grupo CAP (Compañía del Acero del Pacifico), con mas de 60 anos de trayectoria y prestigio en Latinoamérica, y con la cual rápidamente encontramos sinergias importantes.  Hoy somos una empresa que forma parte del Grupo CINTAC.

Nos unimos para crecer, conservamos nuestro ADN comercial, pero también desarrollamos y fabricamos nuestros productos, con el propósito de siempre; innovación y calidad, que brinde seguridad. Nuestro reto constante es diseñar y crear productos nuevos, distintos, que aporten valor y beneficien proyectos de infraestructura, industrial en general, conservación vial y seguridad personal.

Trajes Descartables, doblemente reforzados

Existen distintos tipos de trajes descartables con características especiales de acuerdo al uso, entorno y nivel de protección que se requiera. El proceso de fabricación de trajes alrededor del mundo, continúa siendo una producción artesanal y existen únicamente dos marcas que cuentan con fábrica propia: Chemdefend y Ansell.

Un overol de protección o traje descartable evita la adhesión de partículas, te protege en tu zona de trabajo y es uno de los elementos de protección personal más completos.

Los tipos globales de protección química

Los trajes descartables deben estar certificados y de acuerdo a los niveles de protección están divididos de la siguiente manera:

Tipo I

EN 943-1

ISO 16602

Protección contra elementos químicos hermética a gases

Tipo II

EN 943-1

ISO 16602

Protección contra elementos químicos NO hermética a gases

Tipo III

EN 14605

ISO 16602

Protección contra chorros fuertes de productos químicos líquidos.

Tipo IV

EN 14605

ISO 16602

Protección contra saturación de productos químicos líquidos.

Tipo V

EN 13982-1

ISO 13982-1

Protección contra partículas secas.

Tipo VI

EN 13034

ISO 16602

Protección contra aerosoles de productos líquidos.

Es importante que cada traje lleve los iconos de certificación dentro de su confección, de acuerdo al tipo al que pertenece.

Tipos de tela, características y beneficios

En el mercado de trajes se utilizan principalmente dos tipos de tela para su fabricación:

  1. Tecnología SMS

Esta tela está fabricada a base de polipropileno 100%, compuesta por tres o más láminas, dos externas de Spunbond y una o más intermedias de Meltblown.

Ofrece una protección más respirable y confortable.

  1. Laminado Microporoso (dos capas)

Este material es permeable al aire y a la humedad de vapor. Actúa como barrera frente a líquidos.

Su composición: Polipropileno + Polietileno Microporoso

La costura, un diferenciador importante

La costura es un factor determinante a la hora de escoger un traje descartable de alto rendimiento y es siempre el punto MAS débil de la mayoría de productos.

Una manera sencilla de comparar la calidad de la costura de un traje o de otro, es estirándolo, si la costura es mala, pese a tener una tela de buena calidad, puede romperse, sobre exponer la tela  o dañarse. La elección de la costura dependerá del tipo de protección química que se necesite certificar.

  1. Costuras cocidas (stitched seams)

Tecnología de costura de última generación de alta densidad.

Tipo V: Contra partículas secas

Tipo VI: Contra aerosoles y líquidos

  1. Costuras unidas (bound seams)

Este tipo de costura toma más tiempo confeccionar.

Tipo V: Contra partículas secas

Tipo VI: Contra líquidos

  1. Costuras selladas (sealed seams)

Utilizada para trajes que protegen contra líquidos y partículas.

Tipo V: Contra partículas secas

Tipo VI: Contra líquidos

Traje descartable modelo 250W, COSTURAS doblemente reforzadAS

El traje descartable Chemdefend 250W, ofrece una excelente protección antifluidos. Cuenta con una confección de costuras reforzadas que adicionan una barrera frente a líquidos y partículas, además de ser un traje cómodo y de gran resistencia a la tracción y desgarre.

Ventajas diferenciales

  • Costuras unidas y reforzadas
  • Tela de alta calidad (Polipropileno – Polietileno Microporoso)
  • Respirable y confortable
  • Sujetadores y elásticos en capucha y puños
  • Doble costura en la cabeza
  • Solapa en el cierre (para mayor protección frente a la filtración)

Los trajes descartables son elementos de seguridad que deben cumplir con una serie de especificaciones técnicas de acuerdo al tipo de protección que necesite. Es fundamental que todos los trajes cumplan con la certificación adecuada y le proporcionen al usuario una seguridad completa dentro de su jornada laboral y/o fuera de casa. Te invitamos a visitar nuestra sección de productos dentro de nuestro sitio web para mayor detalle e información de nuestro portafolio de productos y servicios.

La Bidireccionalidad en los Respiradores KN95

A partir de la aparición del COVID-19, se incrementa la preocupación de muchas personas por estar protegidos y seguros de no contraer esta enfermedad, cuidando la salud en el trabajo, su vida personal y familiar.

Para lograrlo existen distintos productos dentro de la línea de equipos de protección respiratoria. En el presente artículo mencionaremos sus características y beneficios para contrarrestar un posible contagio y presentaremos los respiradores KN95.

 

Protección Respiratoria

La línea de Protección Respiratoria está compuesta por todo equipo de protección personal destinado o usado principalmente a proteger a la persona de contraer una enfermedad causada por respirar en áreas, lugares o ambientes donde el aire está  contaminado y la concentración de oxígeno es mayor a 21%. Los equipos filtradores de aire no se deben de utilizar en atmósferas pobres en oxígeno.

Algunos de los productos de la categoría son:

  1. Respirador KN95
  2. Respirador N95
  3. Respirador N95 con válvula
  4. Respirador cara completa
  5. Respirador media cara

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ventajas y desventajas de los productos de protección respiratoria

 

Respiradores de libre mantenimiento: KN95.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Los respiradores KN95 de libre mantenimiento son utilizados para la protección contra material particulado como polvo, neblina y humos.

Han sido fabricados con fibras sintéticas de polipropileno, algodón perforado, tela fundida BFE95 o BFE99. Gracias a su composición cuentan con una eficiencia de filtración ≥95% y su protección es bidireccional.

Los respiradores KN95 cumplen con la normativa KN95 (GB2626-2006), EN149:2001 FFP2 (Norma Europea).

 

La importancia de la bidireccionalidad

En nuestro país podemos encontrar mascarillas de tela que no cumplen con los estándares ni niveles de protección, no han sido probados, aprobados ni certificados en ningún laboratorio. También han ingresado al Perú mascarillas de protección unidireccional, es decir, que protegen a las personas de contacto más no al usuario.

Los respiradores KN95 brindan una protección adecuada en dos direcciones, pues filtran tanto el aire que entra como el que sale.

Finalmente, un equipo de protección respiratoria normado cumplirá  su función de manera correcta, podrá contener el virus, las partículas quedarán adheridas a su parte externa o interna, según sea el caso y así evitar el contagio del COVID-19.

Te invitamos a conocer más sobre la línea de productos de equipos de protección respiratoria en nuestro sitio web.

Respiradores: Libre y Con Mantenimiento

El uso de un equipo de protección respiratoria puede reducir pero no elimina el riesgo. Use estos equipos como parte de un programa integral de protección respiratoria (PPR). Usted no recibirá protección respiratoria si este respirador no es ajustado y usado correctamente.

Respiradores Libre Mantenimiento

  • Los respiradores de libre mantenimiento también conocidos como desechables se usan dependiendo el tipo de filtro para protegernos de algunos contaminantes particulados, dentro de la categoría de particulados se encuentran los polvos, neblinas y humos. También son empleados para reducir el riesgo a la exposición de algunos tipos de virus y bacterias.
  • Como su propio nombre lo indica no se le brinda mantenimiento y se van a cambiar cuando se haya utilizado al máximo de su capacidad es decir cuando se vuelva difícil la respiración, adicionalmente debemos tener en cuenta otros factores como la elasticidad de las bandas, si el respirador está en óptimas condiciones, no se ha deformado y no presenta perforaciones.
  • No debemos realizar las siguientes acciones: alterar el respirador ni modificarlo, lavarlo, doblarlo, usarlo de un lado o con una sola banda, perforarlo, sopletearlo con aire a presión, tocar la parte interna con las manos sucias.
  • Si el respirador es usado para protección contra virus, debe ser desechado inmediatamente cuando pudo haber estado expuesto a algún tipo de virus o bacteria.

Respiradores con Mantenimiento

  • Los respiradores de medio rostro con mantenimiento se pueden utilizar con filtros intercambiables de partículas o cartuchos químicos para gases o vapores o ambos.
  • Estos se pueden cambiar según el programa de protección respiratoria de cada empleador o según la necesidad de cada usuario.

  • La vida útil de la máscara facial será afectada por las condiciones de uso y los contaminantes a los que está expuesta. Si el material muestra algún signo de rajaduras, arrugas o envejecimiento, deseche la máscara facial de inmediato.
  • Se sugiere una limpieza después de cada día de uso o con mayor frecuencia si es necesario. La limpieza es solamente con agua y jabón. No limpie con solventes ni exponga a altas temperaturas. Inspeccione los componentes y ensámblelos nuevamente, o reemplace el respirador si está desgastado, dañado o deformado. No lave, moje o sopletee con aire a presión los filtros ni cartuchos.
  • Los filtros contra partículas deben ser desechados cuando se incremente la resistencia al paso del aire y los cartuchos químicos cuando se perciba que pasa el olor y/o sabor. Si usted percibe olor y/o sabor del contaminante abandone el área y notifique a su supervisor inmediatamente para el reemplazo del cartucho.

Te invitamos a conocer más sobre los tipos de respiradores y sus distintas funciones en la línea de Equipos de Protección Personal de nuestro sitio web.

 

 

Equipos de protección personal

Los equipos de protección personal son todos aquellos dispositivos, elementos, accesorios y vestimentas que son utilizados por el trabajador con el fin de protegerse ante posibles lesiones y situaciones de riesgo durante su jornada laboral.

Este especializado equipo de protección está formado por implementos que deben ser utilizados por los trabajadores en forma individual y ha sido diseñado para las distintas partes del cuerpo.

Los equipos de protección personal están clasificados de la siguiente manera:

Protección a la cabeza:

  • Cascos de seguridad (obras públicas y construcción, minas e industrias diversas).
  • Cascos de protección contra choques e impactos.
  • Prendas de protección para la cabeza (gorros, gorras, sombreros, etc., de tejido, de tejido recubierto, etc.).
  • Cascos para usos especiales (fuego, productos químicos, etc.).

Protección auditiva:

  • Protectores auditivos tipo “tapones”.
  • Protectores auditivos desechables o reutilizables.
  • Protectores auditivos tipo “orejeras”, con arnés de cabeza, bajo la barbilla o la nuca.

Protección respiratoria:

  • Equipos filtrantes de partículas (molestas, nocivas, tóxicas o radiactivas).
  • Equipos filtrantes frente a gases y vapores.
  • Equipos filtrantes mixtos.
  • Equipos aislantes de aire libre.
  • Equipos aislantes con suministro de aire.
  • Equipos respiratorios con casco o pantalla para soldadura.
  • Equipos respiratorios con máscara amovible para soldadura.

Protección a los ojos:

  • Gafas de montura “universal”.
  • Gafas de montura “integral” (uni o biocular).
  • Gafas de montura “cazoletas”.

Protección a la mano:

  • Guantes contra las agresiones mecánicas (perforaciones, cortes, vibraciones).
  • Guantes contra las agresiones químicas.
  • Guantes contra las agresiones de origen eléctrico.
  • Guantes contra las agresiones de origen térmico.

Calzado de seguridad:

  • Calzado de seguridad.
  • Calzado de protección.
  • Calzado de trabajo.
  • Calzado y cubrecalzado de protección contra el calor.
  • Calzado y cubrecalzado de protección contra el frío.
  • Calzado frente a la electricidad.
  • Calzado de protección contra las motosierras.

Ventajas de utilizar los equipos de protección personal:

  • Reducen la gravedad de incidentes dentro del área de trabajo.
  • Optimizan la seguridad e integridad física del trabajador.
  • Proveen una barrera entre un riesgo inminente y la persona.

Los equipos de protección personal representan una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo o grupal. Es importante una evaluación técnica y de contexto para poder designar el producto más adecuado, de esta manera garantizamos un óptimo rendimiento y una mayor seguridad para todas las personas.

Te invitamos a conocer nuestra línea de producto de Equipos de Protección Personal en nuestro sitio web para más información.