Archivos de la categoría PINTURAS DE TRÁFICO

LA PINTURA DE TRÁFICO NO DEBE PONER EN RIESGO LA VIDA NI EL MEDIO AMBIENTE

PINTURA_DE_TRAFICO_BASE_AGUA

DDía a día transitamos en la calle, ya sea como peatón o como conductor de algún vehículo, sea como fuera, la contaminación nos afecta a todos, sin importar el medio por el cual nos traslademos.Pintura_de_trafico La contaminación en la vía pública viene principalmente de los vehículos motorizados; sin embargo, hay un porcentaje importante que proviene de  la pintura de tráfico, producto de la abrasión de los vehículos con ésta.

_MG_4037 copiaLa pintura de tráfico está presente en todas o casi todas las vías; por ello,  es de vital importancia para nuestro medio ambiente como para la vida misma, que éstas sean libres de materiales tóxicos, como lo es principalmente el plomo.

 

 

Sigue leyendo LA PINTURA DE TRÁFICO NO DEBE PONER EN RIESGO LA VIDA NI EL MEDIO AMBIENTE

Pinturas de Tráfico para cada tipo de vía

Pintura_de_trafico

EExisten diferentes  pinturas de tráfico para cada superficie y necesidad, es por eso que debemos escoger el material correcto según las características de tránsito de la ruta. No es lo mismo señalizar una autopista de alto tránsito, que las calles de una zona urbana, cada escenario supone una realidad distinta, por lo tanto, también materiales diferentes. Si entendemos que el desgaste de una marca vial es por abrasión, entonces podemos concluir que, a mayor tránsito, mayor será el desgaste, y menor la duración de la marca vial.

De igual modo, es vital que la marca sea durable y reflectiva. Su durabilidad dependerá del material y del espesor utilizado y su reflectividad se basará en la inclusión de las microesferas de vidrio. Las pinturas de tráfico se componen de aditivos, pigmentos, resinas, y solventes. Signo Vial  pone a disposición distintos tipos de pinturas acrílicas base agua,  de acuerdo a cada situación o escenario, siempre de la marca líder en pinturas de tráfico, Ennis-Flint. Pinturas amigables con el medio ambiente, que no contienen plomo en su formulación  y no requieren ser  mezcladas con solventes químicos.

Sigue leyendo Pinturas de Tráfico para cada tipo de vía

MARCANDO EL CAMINO: PINTURAS DE TRÁFICO Y OTRAS MARCAS VIALES

PINTURA-DE-TRPAFICO-0

Existen muchas interrogantes alrededor de la señalización horizontal o demarcación vial, ¿qué materiales existen? ¿cuál es el que se debe usar? ¿en qué se diferencian? ¿cómo se hace para que una marca sea reflectiva?, etc. En este artículo trataremos de resolver estas preguntas y nos enfocaremos en las Pinturas de Tráfico.

Cuando hablamos de señalización horizontal o demarcación vial, podemos optar por distintos tipos de materiales: pintura de tráficomaterial termoplástico, plástico en frío, recubrimientos epóxicos y otros.

Las marcas viales deben satisfacer las necesidades individuales de cada tipo de vía, esto quiere decir que debemos escoger el material correcto según las características de tránsito de la ruta. No es lo mismo señalizar una autopista de alto tránsito, que las calles de una zona urbana, cada escenario supone una realidad distinta, por lo tanto también materiales diferentes. Si entendemos que el desgaste de una marca vial es por abrasión, entonces podemos concluir que a mayor tránsito, mayor será el desgaste, y menor la duración de la marca.

Sigue leyendo MARCANDO EL CAMINO: PINTURAS DE TRÁFICO Y OTRAS MARCAS VIALES

Termoplástico Alquídico: Durabilidad y Visibilidad

Termoplástico-Alquídico-7

Una buena marca en el pavimento debe garantizar dos características fundamentales de la señalización vial: deben ser visibles y reflectivas, a lo largo de toda la vida útil del material utilizado. Para lograrlo, no siempre será la pintura de tráfico convencional, el mejor material de señalización en todo escenario vial.

Se sabe que el desgaste de cualquier marca en el pavimento es por abrasión, es decir, que a mayor tránsito, mayor desgaste. Pongamos de ejemplo las autopistas y avenidas inter-distritales, son rutas altamente transitadas, ¿cuánto tiempo podemos garantizar la correcta señalización de una ruta de alto tránsito, sí utilizamos pintura de tráfico convencional? Tal vez de uno a tres meses. Y si las condiciones de luz o iluminación son bajas o inexistentes, además tendremos que garantizar, con mayor razón, la reflectividad de la marca.

Para una empresa de administración vial, no es posible interrumpir el tránsito de una autopista o carretera cada dos meses, para que esta sea nuevamente señalizada, debemos escoger materiales que ofrezcan durabilidad y reflectividad sostenida por mas tiempo.

Las marcas en el pavimento deben satisfacer las necesidades individuales de cada tipo de vía, esto quiere decir que debemos escoger el material correcto según las características de tránsito de la ruta.

Existe una variedad de materiales que cumplen y exceden las características requeridas, y además son capaces de garantizar la duración prolongada de una marca en el pavimento, por ejemplo, pintura de tráfico, material termoplástico, plástico en frío, recubrimientos epóxicos, y otros.

El material termoplástico se presenta como una alternativa muy utilizada por mas de 30 años a nivel mundial, debido a su rendimiento, y costo beneficio en el tiempo, es sin duda el material mas eficiente cuando señalizamos avenidas, cruces peatonales y autopistas.

“El material termoplástico puede llegar a durar 10 a 12 veces mas en el pavimento que la pintura convencional, garantizando su visibilidad y reflectividad. Esto se debe principalmente a su capacidad de ser aplicada a espesores mucho mayores a los de una pintura de tráfico”

Sigue leyendo Termoplástico Alquídico: Durabilidad y Visibilidad

TERMOPLÁSTICO PREFORMADO EF SERIES- LA SEGURIDAD VISIBLE EN DIFERENTES FORMAS

Termoplástico-Preformado-12

LA SEGURIDAD ES VISIBLE

Las marcas en el pavimento de vías o carreteras forman parte de la señalización horizontal, y es uno de los elementos más importantes de la seguridad vial. Los materiales que comúnmente se utilizan para señalizar son pintura de tráfico, material termoplástico, plástico en frío, recubrimientos epóxicos, y otros. Las marcas en el pavimento son un elemento imprescindible para garantizar que los conductores lean correctamente la ruta, advertir intersecciones, cruces peatonales, zonas urbanas, y lleguen a su destino a salvo, incluso en condiciones de baja visibilidad o lluvia.

La señalización horizontal no puede ser considerada como un gasto o una labor de baja prioridad, por el contrario es muy importante asegurar que las marcas hayan sido realizadas correctamente, ademas de garantizar su mantenimiento y auditoria, de manera recurrente.

Sigue leyendo TERMOPLÁSTICO PREFORMADO EF SERIES- LA SEGURIDAD VISIBLE EN DIFERENTES FORMAS

Pintura de Tráfico: Pintura Acrílica Base Agua de Alto Espesor

Pintura Acrílica Base Agua de Alto Espesor

SignoVial ofrece a sus clientes lo mejor en pinturas de tráfico. Una de ellas es la Pintura Acrílica Base Agua de Alto Espesor, que cumple con los estándares internacionales más exigentes para las pinturas de tráfico. Tiene mucha más durabilidad y ofrece mayor espesor y retroreflectividad en las carreteras. Se utiliza principalmente en aeropuertos y carreteras de alto tránsito. Estas son sus principales características:   Sigue leyendo Pintura de Tráfico: Pintura Acrílica Base Agua de Alto Espesor

Eliminación del plomo en pinturas de tráfico

La reglamentación del uso del plomo en pinturas de decoración en aplicaciones sobre cerámica, así como las utilizadas en las pinturas para juguetes y otros artículos manipulados por niños, logró su eliminación en México en la década de los 80´s. Por tal motivo en dicho país no se encuentran pinturas con plomo en estos materiales.

Sigue leyendo Eliminación del plomo en pinturas de tráfico

El plomo y sus efectos en la salud

plomo

El plomo es un metal de la corteza terrestre que se encuentra normalmente junto con otros metales como el zinc, la plata y el cobre. El plomo tiene muchos usos entre los que se incluyen la fabricación de pinturas, baterías y señuelos para pescar. Las soldaduras a base de plomo que se utilizaban para conectar las tuberías de cobre para el agua potable fueron prohibidas en la década de 1980, sin embargo, todavía pueden ser una fuente de plomo en el agua para beber de muchas casas viejas. Sigue leyendo El plomo y sus efectos en la salud

Termoplásticos para Marcaje Vial

El termoplástico es un compuesto de marcaje vial utilizado para la creación de líneas altamente reflectivas de duración a largo plazo. El termoplástico está compuesto de resinas alquídicas o de hidrocarburos que contienen una parte significativa de perlas de vidrio en la mezcla.

Sigue leyendo Termoplásticos para Marcaje Vial