Archivos de la categoría SEGURIDAD EN CARRETERAS

Paneles de flechas, la solución para prevenir accidentes durante la ejecución de una obra

 

Los paneles viales, tales como el panel de flechas resultan ser una solución inteligente para el control del tráfico. Estos paneles de mensajes variables, no solo regulan el tránsito, sino que al mismo tiempo garantizan la seguridad vial en el camino.

Sigue leyendo Paneles de flechas, la solución para prevenir accidentes durante la ejecución de una obra

Delineadores Viales multipropósito

 DELINEADORES VIALES

LLos delineadores viales son elementos de seguridad vial, creados para demarcar los límites de una carretera, avenida, ruta, circuitos en estacionamientos o zonas restringidas, crear circuitos temporales, desvíos, refugio peatonal, acceso a puentes o túneles o para  guiar el tráfico con seguridad. Claramente, con la finalidad de ordenar transeúntes y medios de trasporte  y prevenir accidentes entre los mismos.

Se colocan en forma longitudinal al borde de la vía, deben tener materiales reflectivos y pueden ser de forma plana, circular, rectangular, ovalada o en forma de “A”. Los hay de distintos materiales, como por ejemplo de concreto, plástico, fibra de vidrio, polietileno o similar. La altura del material reflectivo debe ser uniforme y puede variar entre 0.90 m. – 1.20 m. para vías rurales y 0.75 m. – 1.05 m para vías urbanas, y tendrá como mínimo un área de 25 cm2.

Soportan múltiples impactos de vehículos y, al no ser elementos contundentes, no causarán accidentes. A continuación, un listado de diferentes tipos de delineadores viales que ofrece Signo Vial en nuestra categoría “Delineadores Viales” que comprende delineadores e hitos viales.

1. Delineador flexible de fibra de vidrio Flex Tough Glasforms

 

Delineador_flexible_de_fibra_de_vidrio

 

El delineador flexible de fibra de vidrio Flex Tough Glasforms es un delineador compuesto de fibra de vidrio reforzado, el cual es utilizado para proporcionar demarcación en las vías, (sobretodo en carreteras) ya sea de día o de noche gracias a la lámina reflectiva que lleva, DELINEADOR-FLEXIBLE-DE-FIBRA-DE-VIDRIO-2o en cualquier aplicación de señalización que garantice larga durabilidad, durabilidad ante la intemperie, fortaleza frente el vandalismo y resistencia al  impacto de los vehículos.

Posee un diseño I-Beam, con un alma central más gruesa resistente a climas fríos, cálidos, ozono, hidrocarburos y al impacto de los golpes. Existen dos modelos disponibles: el de 48” (1.20mt) y el de 60” (1.52mt), medidas suficientes para proporcionar la altura requerida sobre la superficie de la carretera ante el hundimiento de la base del delineador a 18” (45.7cm) de profundidad. El ancho nominal es de 9.75 cm, en el cual puede aplicarse una lámina reflectiva de 7.6 o 7.3 cm de ancho para proporcionar una visibilidad adecuada.

Delineador_de_fibra_de_vidrio

Sigue leyendo Delineadores Viales multipropósito

Terminal atenuador de impacto X-Tension: seguridad vial en puntos vitales

Terminal-para-barrera-X_Tension-26

Primer Terminal atenuador de impacto instalado en el Perú

La Panamericana Norte se ha convertido en la primera vía en el Perú en instalar terminales atenuadores de impactos para barreras de seguridad, capaces de redirigir a la vía un automóvil, no permitir que traspase la zona de transito vehicular, y ante un impacto directo, amortiguar un vehículo que colisiona a 110km/h.

Garantizar estas tres características en un terminal, permite incrementar por mucho los niveles de seguridad en las autopistas, carreteras o vías, las cuales utilizan hoy  terminales convencionales. Son soluciones de seguridad vitales para evitar tragedias y preservar la vida.

Los terminales han sido instalados en diferentes puntos de la Panamericana Norte,  a la altura de la Av. Naranjal, en el km 24 – Puente Chillón y  en el km 29 – Villa Estela ( Ancón).

Sigue leyendo Terminal atenuador de impacto X-Tension: seguridad vial en puntos vitales

BARRERAS DE SEGURIDAD MIXTAS METAL MADERA TERTU

Tertu es una empresa francesa ubicada en Normandía, fundada en 1986, líder mundial en fabricación de las Barreras de Seguridad Mixtas Metal Madera Tertu  con representación en Chile (en donde está presente por más de 14 años). Estas barreras ofrecen una tecnología innovadora para Latinoamérica y están certificadas.  Cumplen con la NORMA EUROPEA EN 1317 que ha sido homologada en Chile y Perú (en cumplimiento con la directiva   n° 007-2008-mtc/02).

Las Barreras de Seguridad Mixtas Metal Madera Tertu han sido creadas para lograr una integración estética con el entorno  en áreas donde sea necesario, como parques y reservas naturales, carreteras y caminos de montaña ( para la sierra y selva del Perú por ejemplo), zonas costeras, zonas urbanas con paisajes naturales, zonas rurales, etc.  La idea es que las barreras se integren con las áreas naturales respetando la belleza única de su paisaje, sin poner en riesgo la seguridad vial ya que son barreras certificadas.

Sigue leyendo BARRERAS DE SEGURIDAD MIXTAS METAL MADERA TERTU

Microesferas de Vidrio: La luz en la oscuridad

 

Visibilidad es seguridad, sobre todo cuando los vehículos circulan de noche por autopistas, carreteras o rutas oscuras. Una adecuada demarcación vial garantizará  la seguridad de todos los que transiten por las vías y las microesferas de vidrio serán las protagonistas. Es importante contar con microesferas de alta calidad, las microesferas REFLEXO tienen 80% de esfericidad, lo que la convierte en una de las opciones más competitivas del mercado.

¿Qué necesita la demarcación vial para que sea efectiva?

Para empezar, hay que entender la demarcación vial como las marcas que pueden ser  líneas, símbolos o letras que se aplican sobre el pavimento para lograr una adecuada señalización horizontal. Las marcas viales deben satisfacer las necesidades individuales de cada tipo de vía, esto quiere decir que debemos escoger el material correcto según las características de tránsito de la ruta. No es lo mismo señalizar una autopista de alto tránsito, que las calles de una zona urbana, cada escenario supone una realidad distinta, por lo tanto también materiales diferentes. Si entendemos que el desgaste de una marca vial es por abrasión, entonces podemos concluir que a mayor tránsito, mayor será el desgaste, y menor la duración de la marca.

PINTURA-DE-TRÁFICO-1

Una marca vial se compone de dos productos esenciales, el material para la demarcación vial y microesferas de vidrio. Ambos productos conviven adheridos uno al otro, y ambos a la vía.

Es vital la visibilidad de la demarcación no solo de día, sino de noche, donde es más propenso que ocurran accidentes si las marcas viales no son las adecuadas.

Para que la demarcación vial sea efectiva es esencial la precencia de microesferas de vidrio las cuales hacen retroreflectiva a la marca pues proporcionan visibilidad al conductor en el momento que son iluminadas por las luces de los vehículos  y luego esta luz rebota y viaja  directamente hacia los ojos del conductor.

Microesferas de vidrio

Sigue leyendo Microesferas de Vidrio: La luz en la oscuridad

TERMOPLÁSTICO PERFILADO, LO ÚLTIMO EN SEGURIDAD VIAL

Termoplástico perfilado 1

Las marcas viales desempeñan un papel vital en la seguridad vial y gestión de vehículos en las carreteras de todo el mundo. La capacidad de las marcas para reflejar la luz de los vehículos de regreso a los conductores, su retrorreflectividad, es probablemente la característica más importante, y aún más en condiciones de poca luz o de noche  y en climas lluviosos.

Sigue leyendo TERMOPLÁSTICO PERFILADO, LO ÚLTIMO EN SEGURIDAD VIAL

PANEL DE MENSAJERÍA VARIABLE: SOLUCIÓN INTELIGENTE Y ECOLÓGICA PARA EL CONTROL DEL TRÁFICO

Las soluciones inteligentes de control de tráfico son esenciales para garantizar la seguridad de todos los que transitamos por las vías. Las obras viales son importantes para mantener nuestras ciudades funcionales y comunicadas de manera óptima por lo que siempre habrá una en ejecución.  Y mientras se realizan las obras se debe planificar la seguridad.

Los Paneles de mensajería variable son soluciones inteligentes de control de tráfico ideales para comunicar que una vía, una zona o una ruta está parcialmente o completamente cerrada por una obra que se está llevando a cabo.

Signo Vial tuvo la oportunidad de proveer un panel de mensajería variable  portátil  (PMV-P) de VER-MAC en la obra “La puesta a punto” en la carretera Panamericana Sur. La concesionaria vial Rutas de Lima, a través de la empresa de construcción Odebrecht viene realizando la obra “La Puesta a Punto” que  contempla la mejora y rehabilitación de las pistas en ambos sentidos de los 54.1 km de concesión de la Panamericana Sur (desde Javier Prado hasta la altura de la playa Pucusana) es decir, se colocarán 1, 286,574.01 m2 de nueva capa asfáltica que ayudará a los usuarios en el ahorro de combustible.

Sigue leyendo PANEL DE MENSAJERÍA VARIABLE: SOLUCIÓN INTELIGENTE Y ECOLÓGICA PARA EL CONTROL DEL TRÁFICO

CINTAS REFLECTIVAS: TODOS LOS VEHÍCULOS DEBEN SER VISIBLES

 

Cinta-Reflectiva

Muy pocas personas se detienen a pensar sobre la importancia de las cintas reflectivas.  La verdad es que las cintas reflectivas son como “héroes” anónimos en la seguridad vial, pero comúnmente no les tomamos la  importancia debida que ofrecen a todos los que transitamos por una  vía, pero probablemente sea uno de los elementos que mas han colaborado con la prevención de accidentes en todo el mundo.

Cinta Reflectiva avery dennison

El material reflectivo y en consecuencia la cinta reflectiva  fue desarrollada para permitir que los  objetos sean visibles en la noche o en situaciones de poca luz. La capacidad  que tienen los objetos, como las señales de tráfico, barreras, postes y los vehículos para ser visibles es gracias a la cinta o lámina reflectiva, de hecho reducen en gran medida la probabilidad de que estos objetos sean causantes o estén  involucrados en un accidente.

 Un informe de la Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA), organismo dependiente del Departamento de Transporte de los Estados Unidos declara que la cinta reflectiva puede reducir efectivamente los impactos a vehículos pesados y camiones en un 29%. Este informe requiere obviamente que los grandes vehículos sean equipados con cinta reflectiva. Se estima que la cinta reflectiva previene 7.800 accidentes cada año, salvando  hasta 350 vidas y evitando cerca de 5.000 heridos.La visibilidad adecuada de un camión puede reducir los choques traseros y de impacto lateral en más de un 40% en condiciones de oscuridad. Conducir en la noche en la carretera puede ser muy peligroso, sobre todo cuando los cuerpos del camión son casi invisibles. Las víctimas pueden sufrir lesiones graves a causa de las colisiones en la noche, ya que su tiempo de reacción y la capacidad de frenado se reduce al mínimo por la falta de visibilidad.

Sigue leyendo CINTAS REFLECTIVAS: TODOS LOS VEHÍCULOS DEBEN SER VISIBLES

BARRERAS DE SEGURIDAD ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD VIAL

Barreras-de-Seguridad-19

En la carretera Panamericana Norte se viene trabajando desde el 20 de agosto de este año en la obra de Intercambio Vial a Desnivel 25 de enero.

Barreras-de-Seguridad-10

 El Intercambio Vial a Desnivel “25 de Enero” comprende el paso deprimido de la Panamericana Norte, eliminando de esta manera los semáforos actualmente existentes, permitiendo el tránsito continuo en la autopista y una rotonda provista de 2 puentes a nivel la cual recibirá el tránsito de las avenidas 25 de Enero y 2 de Octubre, y los desplazamientos de los vehículos que salen o entran a la autopista a través de los ramales del intercambio vial. La rotonda contará con cuatro carriles de 3.65 metros cada uno. Además, a los extremos Norte y Sur se construirán puentes peatonales inclusivos para el cruce seguro de los peatones.

En esta obra Signo Vial ha tenido la oportunidad de proveer a los contratistas de la Empresa Vías Nuevas de Lima – Odebrecht, material termoplástico para las marcas en el pavimento y  Barreras de seguridad para que sean instaladas en dicho intercambio. A propósito de esta instalación quisiéramos ahondar en la importancia que tiene la existencia de Barreras de Seguridad en nuestras carreteras.

Sigue leyendo BARRERAS DE SEGURIDAD ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD VIAL

Termoplástico Alquídico: Durabilidad y Visibilidad

Termoplástico-Alquídico-7

Una buena marca en el pavimento debe garantizar dos características fundamentales de la señalización vial: deben ser visibles y reflectivas, a lo largo de toda la vida útil del material utilizado. Para lograrlo, no siempre será la pintura de tráfico convencional, el mejor material de señalización en todo escenario vial.

Se sabe que el desgaste de cualquier marca en el pavimento es por abrasión, es decir, que a mayor tránsito, mayor desgaste. Pongamos de ejemplo las autopistas y avenidas inter-distritales, son rutas altamente transitadas, ¿cuánto tiempo podemos garantizar la correcta señalización de una ruta de alto tránsito, sí utilizamos pintura de tráfico convencional? Tal vez de uno a tres meses. Y si las condiciones de luz o iluminación son bajas o inexistentes, además tendremos que garantizar, con mayor razón, la reflectividad de la marca.

Para una empresa de administración vial, no es posible interrumpir el tránsito de una autopista o carretera cada dos meses, para que esta sea nuevamente señalizada, debemos escoger materiales que ofrezcan durabilidad y reflectividad sostenida por mas tiempo.

Las marcas en el pavimento deben satisfacer las necesidades individuales de cada tipo de vía, esto quiere decir que debemos escoger el material correcto según las características de tránsito de la ruta.

Existe una variedad de materiales que cumplen y exceden las características requeridas, y además son capaces de garantizar la duración prolongada de una marca en el pavimento, por ejemplo, pintura de tráfico, material termoplástico, plástico en frío, recubrimientos epóxicos, y otros.

El material termoplástico se presenta como una alternativa muy utilizada por mas de 30 años a nivel mundial, debido a su rendimiento, y costo beneficio en el tiempo, es sin duda el material mas eficiente cuando señalizamos avenidas, cruces peatonales y autopistas.

“El material termoplástico puede llegar a durar 10 a 12 veces mas en el pavimento que la pintura convencional, garantizando su visibilidad y reflectividad. Esto se debe principalmente a su capacidad de ser aplicada a espesores mucho mayores a los de una pintura de tráfico”

Sigue leyendo Termoplástico Alquídico: Durabilidad y Visibilidad