Hoy, tramitar tu licencia de conducir es una tarea muy difícil debido a la demora existente por los insumos para obtener el documento. Por eso, aquí, te explicamos cómo obtener tu licencia digital en primera instancia (que demora aprox 15 a 21 días). Cuando ya la tengas, solicitar un duplicado físico, el cual está tardando aproximadamente 6 meses.
¡Así que revisa la fecha de caducidad de tu Licencia de Conducir y si está por vencer empieza los trámites ya!
Como te recomendamos, lo primero que debes hacer es tramitar tu licencia digital al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de su plataforma virtual o de manera presencial. También puedes solicitar una licencia de conducir digital si cuentas con la licencia física y necesitas un duplicado. Esta licencia digital tiene un código QR que permite a las autoridades verificar la veracidad del documento y el estado de este (vigencia, suspensiones o cancelaciones)
La licencia de conducir digital o electrónica tiene la misma validez y eficacia jurídica que el documento físico.
Requisitos:
- No debes contar con ningún tipo de multa sin cancelar ni sanción pendiente de cumplimiento.
- Tener aprobado los exámenes médicos, de conocimientos y manejo, según el trámite que requieras realizar. Para la renovación solo es necesario el examen médico.
- Debes crear tu casilla electrónica del MTC para recibir las notificaciones de la entidad sobre tu trámite.
- Foto del DNI de ambos lados.
- Presentar Declaración jurada en formato PDF.

¿Qué ventajas tiene la licencia de conducir electrónica?
La posibilidad de tramitarla vía online y poder descargarla en el celular, computadora o tableta, todas las veces que se considere necesario, durante el proceso de vigencia de la autorización para conducir.
Asimismo, dispone de un código QR, el cual le facilita a la autoridad comprobar la autenticidad del documento y observar en tiempo real si es que esta se encuentra vigente, suspendido o cancelado.
¿Qué otras ventajas presenta la licencia de conducir electrónica?
Teniendo en cuenta que vivimos una pandemia a nivel mundial, este documento permitirá evitar el contacto físico y, por ende, se minimizará el riesgo de contagio del coronavirus. Otra ventaja es que el precio es mucho menor: al ser electrónico, no habrá necesidad de gastar en la impresión o el material físico.
Por último, también nos brindará mayor seguridad, pues ya no habrá posibilidad de que se nos pierda o nos roben, ya que no tendremos el documento en físico.
¿Desde cuándo puedo obtener mi licencia de conducir electrónica y cuánto cuesta?
La licencia de conducir electrónica ya se encuentra disponible en Lima Metropolitana. El precio de dicho documento digital es de S/ 6.80.
¿Quiénes pueden obtener la licencia electrónica?
Todo aquel que solicite una revalidación, recategorización, o nueva licencia de conducir pueden inclinarse por este documento digital. También, estará disponible para quienes tengan una licencia física y urjan un duplicado podrán solicitar la versión electrónica.
El MTC también pone a disposición la Autorización especial para transporte de mercancías o materiales peligrosos de manera digital.

¿Cómo obtener mi licencia electrónica?
- Ingresa a la web https://licencias.mtc.gob.pe/ y llena los datos personales correspondientes. En dicha plataforma, debes elegir entre hacer el trámite de manera presencial, es decir, acudiendo a un centro de emisión de licencias, o también optar por realizar el trámite de manera totalmente virtual desde cualquier computadora, celular o tablet con conexión a internet.
- Si eliges la opción presencial, el sistema habilitará a los ciudadanos los horarios disponibles para que puedan acercarse al centro de emisión y continuar con el trámite.
- El día de la cita pactada, en la ventanilla de atención, ingrese sus datos biométricos para comprobar su identidad.
- Acude a las evaluaciones médicas en lugares autorizados. (La mayoría de estas empresas envían de manera automática los resultados al MTC, por lo que no tendrás que preocuparte por eso)
- Acudir a rendir tu examen de conocimientos si es licencia nueva o re categorización, ya que para renovación no se da examen de conocimiento.
- Programa tu cita en el centro de evaluación más cercano, para el caso de Lima es el Touring y Automóvil Club del Perú.
- Rinde la evaluación del examen, para el caso de Lima en Av. Panamericana Sur Km 21.5. Se recomienda llegar al examen con 30 minutos de anticipación.
- En caso desapruebes, tienes dos intentos adicionales y se debe programar otra cita.
- Cuando acabe la atención en la ventanilla un mensaje llegará a la casilla electrónica de los solicitantes para descargar su licencia electrónica.
- Finalmente, los conductores deberán ingresar al link desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y deberán colocar los datos solicitados junto con la clave proporcionada. De esta manera, los usuarios podrán acceder a dicha plataforma cuando lo requieran y descargar su licencia de conducir electrónica y guardarla en todos sus dispositivos.
A Tomar En Cuenta
La licencia de conducir A1 es un documento indispensable para poder manejar, sin embargo también es fundamental contar con el SOAT y la revisión técnica vehicular si el auto tiene más de 3 años de antigüedad.
Sobre Signo Vial
Somos una empresa fundada en el Perú en el año 2008, nacimos en el sector transporte, para abastecer al mercado local de materiales y productos de señalización vial. Desde el inicio, nuestro propósito como compañía fue innovar para garantizar la seguridad de las personas. Para ello, desarrollamos alianzas comerciales con fabricantes en distintos lugares del mundo, que nos pudieran garantizar el valor agregado que buscábamos en cada producto.
Nuestra búsqueda constante de innovación nos lleva a conocer a CINTAC de Chile, una empresa del Grupo CAP (Compañía del Acero del Pacifico), con más de 60 años de trayectoria y prestigio en Latinoamérica, y con la cual rápidamente encontramos sinergias importantes. Hoy, somos una empresa que forma parte del Grupo CINTAC.
Nos unimos para crecer, conservamos nuestro ADN comercial, pero también desarrollamos y fabricamos nuestros productos, con el propósito de siempre; innovación y calidad, que brinde seguridad. Nuestro reto constante es diseñar y crear productos nuevos, distintos, que aporten valor y beneficien proyectos de infraestructura, industrial en general, conservación vial y seguridad personal.