El uso de Equipos de Protección Personal no evitan el accidente o el contacto con elementos agresivos pero ayudan a que la lesión sea menos grave.
Muchos trabajos pueden presentar riesgos y peligros para quienes los realizan. Por este motivo, el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) es fundamental para resguardar su seguridad y protegerlos frente a algún accidente.
Los (EPP) tienen como función principal proteger diferentes partes del cuerpo, para evitar que un trabajador tenga contacto directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar una lesión o enfermedad. Las ventajas del uso de los elementos de protección personal son:
- Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona.
- Mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador
- Disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente sufrido por el trabajador.

¿Por qué se deben utilizar los EPP’s?
• Compromiso de las personas que manejan el trabajo, tanto a nivel ejecutivo como aquellas con responsabilidades operativas, contando además con la concientización de la necesidad de uso de parte de los empleados en general.
• Análisis de los riesgos de las tareas que se realizan, para la correcta elección del tipo de EPP necesario.
• Pensar en el control y prevención de los riesgos.
• Capacitación y entrenamiento del personal.2
Utilidad de los EPP’s
• Están diseñados para protegerlo de algún peligro para su salud o integridad física.
• Atienden a alguna parte del cuerpo o son adecuados a algún tipo de riesgo.
• Requieren capacitación y seguimiento.
Tipos de EPP’s y especificaciones de uso
Existen diferentes tipos de EPP, según la parte del cuerpo que protegen.
Se requiere protección cuando se trabaja con:
• Productos químicos líquidos.
• Polvos o partículas.
• Riesgos de golpes o cortes.
• Soldaduras.
Cabeza
• El casco de seguridad industrial es el elemento más conocido para la protección de golpes en la cabeza.
• Está diseñado para resistir impactos fuertes.
Mano
Los guantes de seguridad protegen las manos y antebrazos de:
• Productos químicos.
• Abrasión.
• Cortes y lastimaduras.
• Objetos calientes.
• Objetos filosos.
• Tensión eléctrica.
• Son específicamente elegidos según el uso que se les va a dar. La selección incluye material del guante, espesor, duración.

Pies
Pueden ser zapatos, botines, borceguíes o botas de seguridad. Deben tener puntera de acero, suelas antideslizantes o de propiedades especiales.
Protegen de:
• Caídas de objetos pesados y/o punzantes.
• Rodada o apretada entre objetos.
• Pisada sobre objetos punzantes.
• Resbalones o caídas.
• Entrada de humedad, polvo o escorias en el pie.

Oídos
Los protectores auditivos son endoaurales o de copa. Se deben usar cuando:
• El nivel de ruido supera los 85 dB (se debe levantar la voz para hablar a un metro).
• Cuando las personas se irritan con facilidad.
• Cuando hay posibilidad de ruidos de alta intensidad puntuales o frecuentes.
Cuerpo
Los protectores del cuerpo pueden ser de diverso tipo:
• Protección de caídas.
• Ropa especial para soldadores.
• Protección contra el agua.
• Protección contra productos químicos.
• Ropa especial de oficio.
• Ropa anti flama o retardante del fuego.
• Protección contra el frío.
Protección respiratoria
Los protectores de las vías respiratorias pueden ser:
• Mascarillas descartables comunes.
• Respiradores con cartuchos re-cambiables
• Máscara completa.
• Capuchones de protección con aire. (para escapes de gas fosfinas).
Limpieza y mantenimiento
Los puntos más importantes a tener en cuenta en la limpieza y mantenimiento de los EPP son:
• Roturas y desgastes prematuros.
• Ralladuras en los anteojos o antiparras.
• Abolladuras o raspones en los cascos.
• Correas rasgadas, perforaciones o desgarres en los respiradores y demás equipos. Se debe tener la precaución de lavar todo el equipo después de usarlo, y principalmente de desinfectar los tapones de oídos tantas veces como sea necesario.
Guardar los EPP en una caja o bolsa que esté limpia y se mantenga seca.
Capacitación y entrenamiento
Con cada actividad a realizar corresponde una correcta capacitación acorde a los elementos de protección que se debe utilizar, existe infinidad de EPP pero no siempre se utilizan los correspondientes, esto puede ser por falta de información o por responsabilidad del empleado que mediante actitudes indebidas incumple con las normas de procedimientos correspondientes.
En conclusión, es de suma importancia realizar una correspondiente capacitación sobre los elementos de protección personal y cuáles son sus consecuencias al no utilizarlas y es muy importante que los empleados tomen conciencia de lo necesario que es su utilización. El no uso de los equipos de protección personal puede provocar importantes lesiones y graves daños.
Sobre Carbyne
Somos una marca que ofrece elementos de protección y seguridad para tres líneas básicas: a los pies, a las manos y a los ojos.
Nuestros productos han sido desarrollados con un diseño moderno y cómodo, para brindar la máxima seguridad, siendo muy cómodos y funcionales, garantizando la debida protección, ya que cumplen con Normas Internacionales y poseen todas las Certificaciones que exige la industria.
Encuentra nuestros productos de protección personal en nuestra web: www.carbyne-safety.com