Archivo de la etiqueta: Demarcación Vial

Cilindros Viales para garantizar la seguridad en las carreteras

¿Alguna vez te has preguntado por qué se utilizan o de qué material están hechos los bloques en forma de barril o cilindro de color naranja que están en medio de las pistas o carreteras?
A continuación, te contamos qué son y su utilidad en la seguridad vial.

¿Qué son los cilindros viales?

Son elementos hechos principalmente a base de polietileno de alta intensidad reciclado (según requerimiento del cliente) y su principal función es señalizar y proteger un área determinada, además de canalizar el tránsito de vehículos y evitar que peatones y conductores ingresen a un espacio que se está trabajando o en mantenimiento.

El uso de elementos de señalización se hace imprescindible, estos elementos deben cumplir con las normativas vigentes y así evitar cualquier tipo de accidente, su principal función es PREVENIR.
Por ejemplo, cuando hay un área en la vía donde se está trabajando es necesario advertir del peligro o desviar el camino de los conductores y/o peatones. Para ello se requiere de una buena señalización, una delimitación y canalización de la vía, carretera, zona de trabajo o reparación, obras en ejecución o zonas de construcción en carretera.

El cilindro vial es uno de los elementos más importantes y visibles para las carreteras. Se recomienda que para obtener una señalización completa cuenten con cintas reflectivas para que sean aún más visibles a largas distancias, además de una base de caucho reciclado que sirva como lastre ayudando a que el cilindro no se mueva o desalinea producto de un golpe o fuertes vientos.

Características del Cilindro Vial 

El Cilindro vial de seguridad de Hammerblocs está fabricado en polietileno de alta intensidad reciclado resistente a impactos y golpes fuertes listo para señalizar alguna zona de trabajo o desvío temporal. Este barril vial cuenta con dos cintas reflectivas que proporcionan gran visibilidad durante el día y la noche. Posee un mango superior que facilita el traslado del producto, con 2 agujeros para fijar balizas.

Se recomienda que se utilice con lastre a base de caucho reciclado color negro.

Las más importantes características son:

  1. Excelente diseño de seguridad.
  2. Cintas reflectivas de alta intensidad que proporcionan gran visibilidad, sobretodo de noche.
  3. Posee un mango superior que facilita el traslado del producto, con 2 agujeros para fijar balizas.
  4. Base de caucho reciclado de color negro, el cual proporciona una gran estabilidad y capacidad de carga. Base y cuerpo de diseño individual.
  5. Livianos y apilables para la facilidad en el transporte y almacenamiento.

Conoce al cilindro vial de base de caucho reciclado

Se recomienda el uso de la base de caucho reciclado en el cilindro vial para darle resistencia y solidez, además porque cuenta con muy buena resistencia a la intemperie que asegura su larga duración. 

Emplear caucho para fabricar la base representa ventajas importantes ambientales y económicas tales como e incremento de la resistencia al impacto. El caucho es un material no tóxico para la salud humana. 

La base o lastre de caucho reciclado es ampliamente utilizado en zonas húmedas ya que tienen la propiedad de ser antideslizantes ayudando a prevenir accidentes.

Características de la base de caucho reciclado

  • Alta resistencia al desgaste
  • Altamente duraderos
  • Alta flexibilidad
  • Absorben muy bien el impacto

¿Cómo se mantiene el caucho reciclado?

Una de las ventajas del caucho reciclado es su practico mantenimiento; la limpieza de las superficies es muy sencilla ya que solo requiere agua para mantenerla libre de suciedad y gracias a su secada rápido puede ser utilizada en pocos minutos después de ser lavada.

Si deseas adquirir cilindros viales nos puedes contactar al siguiente enlace: https://www.signovial.pe/cilindros-con-lastre/

Sobre Signo Vial

Visita en nuestra web la zona de productos y encuentra todo lo que necesitas para tus proyectos de Señalización vial, Pinturas de tráfico o Equipos de protección personal. Somos una empresa que forma parte de CINTAC y grupo CAP.s

Termoplástico Preformado EF Series es ahorro de tiempo y dinero

termoplástico_preformado_premark

EEl termoplástico preformado EF Series es uno de los varios materiales para hacer demarcación vial, y es que para realizar la señalización horizontal, existen diversos materiales y la correcta elección de uno de ellos, dependerá del tipo de vía y del  tránsito de la zona a realizarse la demarcación, es decir que las marcas en el pavimento deberán satisfacer las necesidades individuales de cada tipo de vía.

Termoplastico-preformado-premark-lineas-amarillas

El Termoplástico Preformado EF Series, es la correcta elección para la demarcación vial en rutas o caminos muy transitados y los cuales además no pueden darse el lujo de ser cerrados mucho tiempo para la realización de las instalaciones o mantenimiento. Estas rutas o vías, necesitan ser señalizados con  materiales duraderos como el Termoplástico Preformado EF Series, que resulta ser un material que ahorra tiempo y dinero.

Sigue leyendo Termoplástico Preformado EF Series es ahorro de tiempo y dinero

Microesferas de Vidrio: La luz en la oscuridad

 

Visibilidad es seguridad, sobre todo cuando los vehículos circulan de noche por autopistas, carreteras o rutas oscuras. Una adecuada demarcación vial garantizará  la seguridad de todos los que transiten por las vías y las microesferas de vidrio serán las protagonistas. Es importante contar con microesferas de alta calidad, las microesferas REFLEXO tienen 80% de esfericidad, lo que la convierte en una de las opciones más competitivas del mercado.

¿Qué necesita la demarcación vial para que sea efectiva?

Para empezar, hay que entender la demarcación vial como las marcas que pueden ser  líneas, símbolos o letras que se aplican sobre el pavimento para lograr una adecuada señalización horizontal. Las marcas viales deben satisfacer las necesidades individuales de cada tipo de vía, esto quiere decir que debemos escoger el material correcto según las características de tránsito de la ruta. No es lo mismo señalizar una autopista de alto tránsito, que las calles de una zona urbana, cada escenario supone una realidad distinta, por lo tanto también materiales diferentes. Si entendemos que el desgaste de una marca vial es por abrasión, entonces podemos concluir que a mayor tránsito, mayor será el desgaste, y menor la duración de la marca.

PINTURA-DE-TRÁFICO-1

Una marca vial se compone de dos productos esenciales, el material para la demarcación vial y microesferas de vidrio. Ambos productos conviven adheridos uno al otro, y ambos a la vía.

Es vital la visibilidad de la demarcación no solo de día, sino de noche, donde es más propenso que ocurran accidentes si las marcas viales no son las adecuadas.

Para que la demarcación vial sea efectiva es esencial la precencia de microesferas de vidrio las cuales hacen retroreflectiva a la marca pues proporcionan visibilidad al conductor en el momento que son iluminadas por las luces de los vehículos  y luego esta luz rebota y viaja  directamente hacia los ojos del conductor.

Microesferas de vidrio

Sigue leyendo Microesferas de Vidrio: La luz en la oscuridad

MARCANDO EL CAMINO: PINTURAS DE TRÁFICO Y OTRAS MARCAS VIALES

PINTURA-DE-TRPAFICO-0

Existen muchas interrogantes alrededor de la señalización horizontal o demarcación vial, ¿qué materiales existen? ¿cuál es el que se debe usar? ¿en qué se diferencian? ¿cómo se hace para que una marca sea reflectiva?, etc. En este artículo trataremos de resolver estas preguntas y nos enfocaremos en las Pinturas de Tráfico.

Cuando hablamos de señalización horizontal o demarcación vial, podemos optar por distintos tipos de materiales: pintura de tráficomaterial termoplástico, plástico en frío, recubrimientos epóxicos y otros.

Las marcas viales deben satisfacer las necesidades individuales de cada tipo de vía, esto quiere decir que debemos escoger el material correcto según las características de tránsito de la ruta. No es lo mismo señalizar una autopista de alto tránsito, que las calles de una zona urbana, cada escenario supone una realidad distinta, por lo tanto también materiales diferentes. Si entendemos que el desgaste de una marca vial es por abrasión, entonces podemos concluir que a mayor tránsito, mayor será el desgaste, y menor la duración de la marca.

Sigue leyendo MARCANDO EL CAMINO: PINTURAS DE TRÁFICO Y OTRAS MARCAS VIALES