A la rápida propagación de la variante ómicron, altamente contagiosa, se ha puesto en entredicho la confiabilidad que brindan los cubre bocas fabricados con tela.
Expertos dicen que es momento de reconsiderar el tipo de mascarilla a usarse, ellos consideran que las mascarillas de tela son básicamente decorativas porque no protegen contra la ómicron.
Las mascarillas son un elemento clave para la protección ante el virus, así como es lavarse las manos y el uso del alcohol gel.
Tanto la elaboración de las mascarillas, como el uso que se les da, son fundamentales ante el poder arrollador de la variante, la cual, es 70 veces más contagiosa, según la Universidad de Hong Kong.

Respiradores KN95 y N95
Actualmente, los respiradores N95 y KN95 son los recomendados por el Centro por el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) para prevenir contagios, esto por las tres capas que tienen, las cuales, evitarían la filtración de partículas del virus. El uso de una mascarilla que no tenga las 3 capas recomendadas, sumado a un uso inadecuado, podrían convertir a una persona en presa fácil de la Covid19.
Las N95 están recomendadas para ser usadas en hospitales, clínicas, centros de salud, donde el ambiente bioinfeccioso es alto, por lo tanto, son básicamente para uso de personal médico.
En cambio, los respiradores KN95, al ser usadas bien ajustadas al rostro y revisando que cuenten con sello KN95 en la parte frontal de la mascarilla son recomendadas para el uso de toda persona que asista a lugares concurridos, con o poca ventilación, estas mascarillas si protegen adecuadamente.
De hecho, un cubrebocas KN95, al igual que las N95, pueden filtrar hasta el 95% de las partículas del aire, asegura el CDC, siempre y cuando estén usadas correctamente.


También son de uso popular las mascarillas quirúrgicas de 3 pliegues, sin embargo, aquí toma total relevancia, el cómo se usa.
Para que realmente proteja contra omicron se recomienda el uso de 2, una sobre otra.
El grado de protección se asegura siempre y cuando tenga un buen ajuste al rostro, la prueba mas simple es que no se deberían emplear los lentes. En este sentido, es importante que además de un ajuste ideal, se entienda que el uso no debe sobrepasar las cuatro horas, especialmente si se está en ambientes cerrados y de poca ventilación.

Mascarilla de tela
Una mascarilla de tela no es buena filtrando virus, ni bacterias, entonces la efectividad de esta es relativamente mala, la recomendación para los que quieren seguir usándola es que lo haga con una mascarilla quirúrgica primero y por encima la de tela. Aunque básicamente se considera que las mascarillas de tela son decorativas.
Usted podría seguir estas recomendaciones para evitar contagiarse:
- Use respiradores KN95 porque son de uso para personas no relacionadas con el área medico, dejando las N95 para el personal de primera línea.
- Usar mascarillas con un buen ajuste en la nariz y la boca para evitar fugas, asegurándose que la mascarilla llega hasta por debajo del mentón, bien ajustado.
- Con múltiples capas de material no tejido.
- No usar cubrebocas que dificultan la respiración o están húmedos.
- Cambiar las mascarillas quirúrgicas cada 4 horas y utilice dos de preferencia.
- Las mascarillas de telas no ofrecen protección
Sobre Signo Vial
En Signo Vial importamos y distribuimos Respiradores desechables y reutilizables Moldex. Nuestra relación es de hace varios años, logrando confianza y compromiso de ambos lados, lo cual nos permite garantizar la continuidad de nuestra relación y garantía de sus productos. Puedes entrar a este enlace para conocer los productos que ofrecemos de ellos haciendo click aquí.
Somos una empresa fundada en el Perú en el año 2008, nacimos en el sector transporte, para abastecer al mercado local de materiales y productos de señalización vial. Desde el inicio, nuestro propósito como compañía fue innovar para garantizar la seguridad de las personas. Para ello, desarrollamos alianzas comerciales con fabricantes en distintos lugares del mundo, que nos pudieran garantizar el valor agregado que buscábamos en cada producto.
Nuestra búsqueda constante de innovación nos lleva a conocer a CINTAC de Chile, una empresa del Grupo CAP (Compañía del Acero del Pacifico), con más de 60 años de trayectoria y prestigio en Latinoamérica, y con la cual rápidamente encontramos sinergias importantes. Hoy somos una empresa que forma parte del Grupo CINTAC.
Nos unimos para crecer, conservamos nuestro ADN comercial, pero también desarrollamos y fabricamos nuestros productos, con el propósito de siempre; innovación y calidad, que brinde seguridad. Nuestro reto constante es diseñar y crear productos nuevos, distintos, que aporten valor y beneficien proyectos de infraestructura, industrial en general, conservación vial y seguridad personal.