En las últimas 2 décadas mucho se habla de utilizar insumos que no dañen el medio ambiente, pero ¿qué se puede lograr desde el rubro de pinturas de tráfico?
A continuación, te explicamos cómo nuestra Pintura de Trafico Anker hace uso de la tecnología para lograr eficiencia ecológica.
En Anker, tenemos pinturas de tráfico basadas en las resinas Fast Track, formuladas para responder a la necesidad de usar pinturas más limpias y que colaboren con el medio ambiente, ya que las pinturas que contienen una elevada cantidad de disolventes exponen a riesgos a los trabajadores que las aplican y contribuyen a la polución del aire por la emisión de grandes cantidades de Componentes Orgánicos Volátiles – COVs o VOC en sus siglas en inglés (Volátiles Organic Compounds).
Los COVs contribuyen a la formación del ozono a nivel del suelo componente principal de las nieblas tóxicas de las ciudades causando problemas de salud sobre todo a ancianos, niños y personas con afecciones cardiacas y respiratorias.

¿Por qué el mundo prefiere la Pintura Acrílica a Base de Agua con Resina Fast Track?
Nuestro planeta ya no se puede dar el lujo de seguir descuidándose. Por ello, se debe elegir un estilo de vida distinto, lo cual va de la mano con actividades y con los productos que utilizamos. En el caso de la Seguridad Vial y el tema en cuestión, la pintura de tráfico acrílica a base de agua reduce el impacto ambiental. Por otro lado, posee otros beneficios técnicos. Principalmente, no necesita ningún químico para disolverse, es de secado rápido, retrorreflectivo, durable y de fácil aplicación, lo cual se traduce en una optimización de costos en los proyectos a ejecutar.

¿Cuáles son los beneficios de la resina Fast Track para los aplicadores de las marcas viales?
- Mayor durabilidad y excelente adhesión: porque la resina es una emulsión y no una suspensión, millones de partículas incluidas en la pintura base agua, se entrelazan durante su proceso de curado formando enlaces muy fuertes. Estos enlaces crean una película más resistente a la abrasión,lo que repercute en mayor durabilidad, reduciendo los costos de mantenimiento.
- Mejor retención de microesferas de vidrio: al formar enlaces fuertes la retención de microesferas de vidrio se incrementa.
- Mejores lecturas de retro-reflectividad : al retener más tiempo las microesferas de vidrio, los niveles de retro-reflectividad se mantienen altos durante el paso del tiempo.
- Mayor costo-beneficio: al tener mayor durabilidad, mejor retención de microesferas de vidrio y mejores niveles de retro-reflectividad, el recubrimiento ofrece un mayor costo-beneficio al aplicador y usuario final.
- Mejor tiempo de secado: la resina acrílica del tipo “Fast track” utilizada permite un mejor tiempo de secado al tacto y completo.
- Espesores secos más altos: al tener mayor porcentaje de sólidos en volumen, los espesores secos resultantes son hasta un 10-12% mayor que con la pintura base solvente aplicada al mismo espesor húmedo. Es decir, tendrán mayor durabilidad.
- Es ecológica: al no tener solventes peligrosos que se evaporan al medio ambiente, las pinturas base agua son ecológicas. Su contenido de compuestos volátiles orgánicos es muy bajo con respecto a la base solvente. Reducen un 90% los COV’s, que contribuyen a la formación del ozono a nivel del suelo y son el componente principal de las nieblas tóxicas de las ciudades, así como la huella de carbono en un 60%.
- Más fácil de manejar: tanto para los operadores al momento de la aplicación como para las labores de almacenamiento, la pintura acrílica base agua es menos riesgosa. Al no tener solventes peligrosos, su traslado, manejo y almacenamiento es más sencillo y durante la aplicación, menos peligroso sobre todo en áreas cerradas o de alta seguridad como los aeropuertos.
Por todo lo explicado, la pintura acrílica a base agua de ANKER resulta la mejor alternativa, pues además de ser una pintura de alta calidad y duración, respeta el medio ambiente y la vida.
Sobre Signo Vial
Somos una empresa dedicada a desarrollar productos que benefician proyectos de conservación y señalización, infraestructura y seguridad personal. Formamos parte de las empresas CINTAC S.A. de Chile y del Grupo CAP (Compañía del Acero del Pacifico). Empresas con más de 60 años de trayectoria y prestigio a nivel Latinoamérica. Nuestro compromiso es proveer tecnología de la más alta calidad a través de cada elemento que diseñamos y distribuimos.
Contamos con más de 20 años de experiencia atendiendo los sectores industriales, transporte, construcción e infraestructura vial y seguridad personal, gracias a nuestro amplio portafolio de productos y servicios, los cuales están conformados por las marcas más destacadas y valoradas en sus sectores. Apostamos por la creación y diseño de nuevos productos con los más altos índices de calidad, rentabilidad y durabilidad.
Nuestro objetivo es superar las expectativas del mercado.